Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa |
emergencia_climatica_y_energetica [2018/12/02 09:32] – ir | emergencia_climatica_y_energetica [2018/12/06 19:04] (actual) – ir |
---|
- **1972**: La revista //The Ecologist// publicó el “Manifiesto para la Supervivencia” (//Blueprint for Survival//) ([[bibliografia|Goldsmith y Allen 1972]]) que firmaron más de 30 científicos y en el que se argumentaba que se necesitaba una “reestructuración radical de la sociedad para evitar su ruptura y la alteración irreversible de los sistemas de soporte de la vida”. | - **1972**: La revista //The Ecologist// publicó el “Manifiesto para la Supervivencia” (//Blueprint for Survival//) ([[bibliografia|Goldsmith y Allen 1972]]) que firmaron más de 30 científicos y en el que se argumentaba que se necesitaba una “reestructuración radical de la sociedad para evitar su ruptura y la alteración irreversible de los sistemas de soporte de la vida”. |
- **1972:** En las conclusiones del modelo World3 de //Los límites del crecimiento//, los autores ([[bibliografia|Meadows et al. 1972]]) advirtieron de que las tendencias del mundo llevaban al colapso de la civilización antes de un siglo por el agotamiento de los recursos naturales y el aumento de la contaminación y que los frenos para impedir la extralimitación deberían habilitarse antes de dos décadas (esto es: c. 1992). Se necesitaba: “una revisión fundamental en la conducta humana y, en consecuencia, de la estructura de la sociedad actual”. | - **1972:** En las conclusiones del modelo World3 de //Los límites del crecimiento//, los autores ([[bibliografia|Meadows et al. 1972]]) advirtieron de que las tendencias del mundo llevaban al colapso de la civilización antes de un siglo por el agotamiento de los recursos naturales y el aumento de la contaminación y que los frenos para impedir la extralimitación deberían habilitarse antes de dos décadas (esto es: c. 1992). Se necesitaba: “una revisión fundamental en la conducta humana y, en consecuencia, de la estructura de la sociedad actual”. |
- **1992:** Se publicó la “Advertencia a la Humanidad” (//Warning to Humanity//), firmada por más de 1.600 científicos de 71 países diferentes, entre ellos 102 premios Nobel ([[bibliografia|UCS 1992]]), donde se afirmaba: <code>Los seres humanos y el mundo natural siguen un rumbo de colisión. Las actividades humanas menoscaban violentamente y a menudo de modo irreversible el medio ambiente y recursos cruciales. Si no se revisan, muchas de las prácticas actuales ponen gravemente en peligro el futuro que deseamos para la sociedad humana y los reinos vegetal y animal, y puede que alteren el mundo vivo hasta el punto de que no sea capaz ya de sostener la vida del modo que conocemos. Urgen cambios fundamentales si queremos evitar la colisión a que conduce nuestro rumbo actual. No disponemos de más de una o unas pocas décadas para revertir los peligros que ahora tenemos si queremos evitar que le progreso de la humanidad quede enormemente disminuido... Nosotros, los abajo firmantes, (...), así pues, advertimos a toda la humanidad de lo que está ahí enfrente. Un gran cambio en nuestras formas de actuar sobre la Tierra y la vida se requiere si se quiere evitar una miseria humana generalizada y no se quiere mutilar de forma permanente nuestro planeta.</code> | - **1992:** Se publicó la “Advertencia a la Humanidad” (//Warning to Humanity//), firmada por más de 1.600 científicos de 71 países diferentes, entre ellos 102 premios Nobel ([[bibliografia|UCS 1992]]), donde se afirmaba: <html><blockquote>Los seres humanos y el mundo natural siguen un rumbo de colisión. Las actividades humanas menoscaban violentamente y a menudo de modo irreversible el medio ambiente y recursos cruciales. Si no se revisan, muchas de las prácticas actuales ponen gravemente en peligro el futuro que deseamos para la sociedad humana y los reinos vegetal y animal, y puede que alteren el mundo vivo hasta el punto de que no sea capaz ya de sostener la vida del modo que conocemos. Urgen cambios fundamentales si queremos evitar la colisión a que conduce nuestro rumbo actual. No disponemos de más de una o unas pocas décadas para revertir los peligros que ahora tenemos si queremos evitar que le progreso de la humanidad quede enormemente disminuido... Nosotros, los abajo firmantes, (...), así pues, advertimos a toda la humanidad de lo que está ahí enfrente. Un gran cambio en nuestras formas de actuar sobre la Tierra y la vida se requiere si se quiere evitar una miseria humana generalizada y no se quiere mutilar de forma permanente nuestro planeta.</blockquote></html> |
- **1992:** Los Meadows y Jorgen Randers revisaron y actualizaron World3 en //Más allá de los límites del crecimiento//, concluyendo que “el mundo humano ha sobrepasado sus límites... y el futuro será viable si la economía humana se contrae” ([[bibliografia|Meadows et al. 1992]]). | - **1992:** Los Meadows y Jorgen Randers revisaron y actualizaron World3 en //Más allá de los límites del crecimiento//, concluyendo que “el mundo humano ha sobrepasado sus límites... y el futuro será viable si la economía humana se contrae” ([[bibliografia|Meadows et al. 1992]]). |
- **1997:** La misma organización científica ([[bibliografia|UCS 1997]]) que promovió la “Advertencia a la Humanidad”, lanzó la Alarma sobre el Cambio Climático en 1997, firmada por 104 de los 178 premios Nobel de ciencia y unos 1.500 científicos. | - **1997:** La misma organización científica ([[bibliografia|UCS 1997]]) que promovió la “Advertencia a la Humanidad”, lanzó la Alarma sobre el Cambio Climático en 1997, firmada por 104 de los 178 premios Nobel de ciencia y unos 1.500 científicos. |
- **2008:** Turner demuestra en su artículo "A comparison of The Limits to Growth with 30 years of reality" que el //escenario estándar// (el que conduce al [[colapso civilizatorio]]) descrito por //Los límites del crecimiento// se corresponde con la realidad observada casi 40 años después. Véase también [[bibliografia|Turner (2014)]]. | - **2008:** Turner demuestra en su artículo "A comparison of The Limits to Growth with 30 years of reality" que el //escenario estándar// (el que conduce al [[colapso civilizatorio]]) descrito por //Los límites del crecimiento// se corresponde con la realidad observada casi 40 años después. Véase también [[bibliografia|Turner (2014)]]. |
- **2017:** 25 años después de la “Advertencia a la Humanidad”, se publica un artículo en la revista científica //BioScience// que firman más de 15.000 científicos (apoyo que sigue abierto, con un total de unas 20.000 firmas en la actualidad). En esta “Advertencia de la Comunidad Científica Mundial a la Humanidad: Segundo Aviso” se confirman las advertencias del primer aviso: <code>Estamos poniendo en peligro nuestro futuro por nuestro desproporcionado consumo material y por no darnos cuenta de que el alocado crecimiento de la población mundial es el principal impulsor detrás de la mayoría de amenazas ecológicas e, incluso, sociales, (...), la humanidad no está tomando los pasos urgentes que necesitamos para salvaguardar nuestra muy amenazada biosfera... Pronto será demasiado tarde para cambiar el rumbo de la actual trayectoria que nos lleva al fracaso y nos estamos quedando sin tiempo. ([[bibliografia|Ripple et al. 2017]]).</code> | - **2017:** 25 años después de la "Advertencia a la Humanidad", se publica un artículo en la revista científica //BioScience// que firman más de 15.000 científicos (apoyo que sigue abierto, con un total de unas 20.000 firmas en la actualidad). En esta "Advertencia de la Comunidad Científica Mundial a la Humanidad: Segundo Aviso" se confirman las advertencias del primer aviso: <html><blockquote>Estamos poniendo en peligro nuestro futuro por nuestro desproporcionado consumo material y por no darnos cuenta de que el alocado crecimiento de la población mundial es el principal impulsor detrás de la mayoría de amenazas ecológicas e, incluso, sociales, (...), la humanidad no está tomando los pasos urgentes que necesitamos para salvaguardar nuestra muy amenazada biosfera... Pronto será demasiado tarde para cambiar el rumbo de la actual trayectoria que nos lleva al fracaso y nos estamos quedando sin tiempo. (Ripple et al. 2017).</blockquote></html> |
- **2018:** Siguiendo la misma metodología que World3, pero detallando y centrándose epecialmente en los aspectos de Cambio Climático y Transición Energética, las primeras conclusiones del [[https://medeas.eu/|modelo MEDEAS]] hablan de la imposibilidad tanto de seguir la senda actual (escenario BAU o //Bussiness as usual//), como de la viabilidad de escenarios tipo //[[green growth]]// (en el que entendemos se enmarcaría el borrador de la LCCTE que hemos analizado) ([[bibliografia|GEEDS 2018a, b, c]]). | - **2018:** Siguiendo la misma metodología que World3, pero detallando y centrándose epecialmente en los aspectos de Cambio Climático y Transición Energética, las primeras conclusiones del [[https://medeas.eu/|modelo MEDEAS]] hablan de la imposibilidad tanto de seguir la senda actual (escenario BAU o //Bussiness as usual//), como de la viabilidad de escenarios tipo //[[green growth]]// (en el que entendemos se enmarcaría el borrador de la LCCTE que hemos analizado) ([[bibliografia|GEEDS 2018a, b, c]]). |
| |