La necesidad de una Transición Metabólica a un nuevo sistema
Finalmente, sugerimos incorporar en la declaración de objetivos y justificación de la ley, un análisis como el que citamos de Capellán-Pérez y De Castro (2018), que consideramos una clarísima exposición del nivel del reto al que nos enfrentamos:
Debido a la complejidad y gravedad de los problemas ambientales y sociales (...), teniendo en cuenta que existe una realimentación entre los problemas de tal forma que las tendencias negativas en uno aumentan las tendencias negativas en otro (sinergias) y que a falta de un enfoque holístico las mejoras en uno pueden suponer empeorar otro, dadas las inercias que se oponen al cambio radical de paradigma, pensamos que las sociedades humanas industriales se encaminan ya de forma irreversible hacia algún escenario entre el descenso con oscilaciones y colapso, con probables variaciones regionales en función de cómo las diferentes sociedades vayan gestionando los acontecimientos. Las sociedades industriales del planeta deberán adaptarse en las próximas décadas, según sus capacidades y recursos particulares, a perfiles de menor intensidad en el consumo de materiales y energía con importantes implicaciones para su estructura y funcionamiento social. Muchas, la mayoría quizá, de las regiones del planeta no podrán sostener su actual socio-metabolismo industrial en las próximas décadas, aunque es probable que del actual contexto globalizante emerjan sociedades “Fortaleza” que traten de mantener a toda costa niveles altos de consumo de recursos. El nivel de improvisación, gobernanza (con encaje democrático o más autoritaria), consciencia en relación a las causas raíz de la insostenibilidad, desigualdad en el reparto de los impactos sociales y ambientales, etc. durante la transición determinará la posibilidad de eventuales colapsos regionales y en su extremo, mundial; así como la posibilidad de la emergencia de sistemas socio-culturales-económicos alternativos que puedan navegar con mayor éxito en las nuevas condiciones, y siendo semillas de nuevas civilizaciones.