¡Esta es una revisión vieja del documento!
Debate social en torno a la necesidad de la Emergencia Planetaria y sus consecuencias
Vid. puntos 1 y 2 para su justificación.
El detalle de estas medidas, no incluido por brevedad en el documento Recomendaciones para la mejora de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno de España, es el siguiente:
Dado que uno de los problemas a los que pretende hacer frente esta ley es ampliamente conocido (el CC), pero el otro no se encuentra igualmente instalado en la percepción público (la necesidad de realizar una TE por causa de la llegada a los límites del crecimiento, principalmente por el agotamiento energético fósil), se difundirá socialmente el problema de los límites del crecimiento, promoviendo el debate social sobre su existencia y consecuencias, junto con la necesidad de reconstruir la resiliencia social y realizar una urgente TE debido a la presencia de dichos límites. Para ello se utilizarán ampliamente los medios de comunicación social, especialmente la TV e Internet.
Plan de comunicación social de las medidas incluidas en esta ley. Difusión mediante TV y radio públicas de los problemas del CC, de los límites del crecimiento y del declive de la energía fósil, así como de las medidas adoptadas. Emisión periódica de documentales, creación de espacios y programas específicos y producción pública de producción de ficción con efecto sensibilizador.
Creación de un sitio web específico sobre la “España resiliente” y sobre las medidas que realiza el Ministerio de TE, con función divulgativa y de información permanente a la ciudadanía así como para difundir buenas prácticas frente al CC, al declive energético y a favor de la resiliencia.
También en coordinación con el Ministerio de Cultura se apoyará la creación cultural favorecedora de estos nuevos valores.
Todas estas medidas deben complementarse con las relativas a la Educación.